
Abierto Plazo de Solicitud de Becas Generales (2020/21)

Tras las Resolución de 13 de marzo de 2020 de la Junta de Andalucía relativo al cese temporal de las clases presenciales en los centros educativos de Andalucía hasta el próximo día 30 de marzo, les informamos:
El alumnado matriculado en modalidad presencial tendrá suspendidas las clases presenciales desde el día 16 al 30 de marzo de 2020.
Con el firme propósito de continuar con el aprendizaje y mantener la continuidad académica, OPTIMA ha establecido dotar de acceso a todo el alumnado presencial al Aula Virtual. No es un periodo vacacional o no lectivo, por lo que la actividad de aprendizaje de este periodo transitorio en teleformación son de obligada realización y formarán parte de la nota de evaluación.
Para ello, a lo largo del lunes 16 de marzo de 2020 el alumnado recibirá por email los accesos al Aula Virtual e indicaciones que le permitan continuar con los estudios de cada Ciclo Formativo.
El único requisito tecnológico que se requiere al alumnado es disponer de ordenador AMD o Tablet o dispositivo Smartphone con conexión a internet ADSL.
El profesorado de cada asignatura establecerá qué estudiar, qué ejercicios y tareas realizar así como las asistencias de tutorías que se estimen necesarias para la evolución del aprendizaje.
Cuando las clases presenciales sean reanudadas, se continuará por las unidades formativas de acuerdo con la temporalización fijada en este periodo de Teleformación.
Los exámenes no realizados y las recuperaciones pendientes de realizar se fijarán una vez se reestablezcan las clases
Los Boletines de Notas serán remitidos al alumnado a través del Aula Virtual durante la semana del 16 de marzo
Desde el día 16 al 30 de marzo de 2020, el horario del Centro para atención al alumnado será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 horas
En relación con las consultas que se están planteando sobre la segunda evaluación y cómo informar a las familias y alumnos, de acuerdo con lo que establece la normativa reguladora de cada una de las tapas educativas, os informo de lo siguiente:
1) La Instrucción de 13 de marzo de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a la suspensión de la actividad docentes presencial en todo el sistema educativo andaluz por Orden de 13 de marzo de 2020 de la Consejería de Salud y Familias, establece en su punto cuarto que “En el caso de coincidir el periodo de suspensión con las fechas establecidas por el centro, en su planificación, para trasladar a las familias y al alumnado el resultado de la evaluación continua, se arbitrarán las medidas para hacerles llegar esta información en los mismos términos establecidos en la instrucción tercera.”
2) La evaluación tiene un carácter continuo, en consecuencia, en cualquier momento del proceso de enseñanza-aprendizaje se podría estar en disposición de dar traslado a las familias y alumnos la información relativa a la evolución del alumnado.
3) Los centros tienen la obligación de trasladar la información a las familias en tres períodos a lo largo del curso, pero la decisión de la fecha de dicho traslado de información y celebración de las sesiones de evaluación corresponde a los centros docentes en el uso de su autonomía pedagógica y organizativa.
4) El traslado de información no tiene necesariamente que ir asociado a una calificación, que requeriría la celebración de las correspondientes sesiones de evaluación.
Por tanto, los centros docentes tienen autonomía para decidir la fecha de celebración de las sesiones de evaluación correspondientes a este segundo trimestre, así como el momento y procedimiento de traslado de información a las familias. Habrá centros que opten por celebrar sus sesiones de evaluación en el período que inicialmente tenían establecido (posiblemente antes de Semana Santa), siempre y cuando dispongan de los recursos telemáticos adecuados para ello, dado que los centros permanecen cerrados. También los centros podrán trasladar la información a las familias y alumnado y la celebración de las sesiones de evaluación a otro período, una vez restablecida la normalidad.
Por otra parte, quisiera recordar que el trabajo de los docentes con el alumnado, a través de los medios telemáticos que cada centro haya previsto, debe ser garantizado y coordinado por los equipos directivos. Por ello, habrán de establecerse los protocolos de comunicación necesarios para que se pueda llevar a cabo adecuadamente el seguimiento y la coordinación de la actividad docente durante el período de vigencia de la suspensión de la actividad presencial.
El Servicio de Inspección de Educación
_______________________________________________________________________________________________________
Para cualquier duda o consulta al respectos, les atendemos en el Teléfono 952615344 o por WhatsApp 633335596 de lunes a viernes de 9 a 14 y 17 a 20h
Tras las Resolución de 13 de marzo de 2020 de la Junta de Andalucía relativo al cese temporal de las clases presenciales en los centros educativos de Andalucía hasta el próximo día 30 de marzo, les informamos:
El alumnado que tenga suspensa alguna asignatura, no podrá cursar Proyecto o FCT hasta que pueda realizar el examen de recuperación que está previsto. Este examen se realizará una vez se reanuden las clases presenciales en un plazo no superior a 1 semana, por lo que se recomienda el estudio permanente y contactar con el profesorado durante este periodo transitorio.Los Boletines de Notas serán remitidos al alumnado a través del Aula Virtual durante la semana del 16 de marzo
Desde el día 16 al 30 de marzo de 2020, el horario del Centro para atención al alumnado será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 horas
Tras las Resolución de 13 de marzo de 2020 de la Junta de Andalucía relativo al cese temporal de las clases presenciales en los centros educativos de Andalucía hasta el próximo día 30 de marzo, les informamos:
Para el alumnado matriculado en esta modalidad, no se interrumpen las clases, siguen con total normalidad según la planificación y temporalización fijada en cada asignatura.
Hasta el restablecimiento de las clases presenciales no se realizarán los exámenes que quedasen pendientes de realizar así como las recuperaciones de aquellas asignaturas no aprobadas.
Una vez reestablecidas las clases presenciales se fijará un calendario de evaluación inmediato para volver a la normalidad.
Los Boletines de Notas serán remitidos al alumnado a través del Aula Virtualdurante la semana del 16 de marzo
Desde el día 16 al 30 de marzo de 2020, el horario del Centro para atención al alumnado será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 horas
Se debería hacer más difusión de este tipo de formación. A los funcionarios nos da muchas posibilidades para el ascenso en la escala.
Con la realización de este Ciclo he podido comprobar que para estudiar no hay edad. Nunca pensé que podía realizar una formación superior como la que he realizado.
Destacar la atención recibida, tanto por parte de los docentes como del resto del personal del Centro. Durante mi estancia me he sentido muy apoyada.
Formando a personas desde 1973 para conseguir posicionarse en el Mercado de Trabajo.
ESIC, Business & Marketing School, y la Escuela Superior de Formación Profesional Optima han firmado estos días...
Curso de Formación para obtener el carnet profesional de Manipulador de Gases Fluorados para Equipos con Cualquier...
Os Invitamos el próximo día 29 de mayo a las 18:00 horas en las instalaciones de nuestro...
Es posible el convalidar asignaturas de diferentes Ciclos Formativos, bien porque se haya pasado de una titulación...
La elaboración de un guiñol infantil como contenido trasversal de las asignaturas del ciclo superior de Educación...
Granja escuela El Pato, un espacio sin exclusión.
Representación teatral de “La ratita presumida” con final alternativo y murales para conmemorar el Día del Libro.
El alumnado del ciclo superior de Educación Infantil conoce de primera mano la puesta en práctica de...
El alumnado del ciclo superior de Educación Infantil visitan la Granja Escuela "La Albuqueria" para una nueva...
El día 15 de febrero de 2017, los/as alumnos/as de los ciclos de las ramas de Sanidad...
El alumnado del Ciclo de Integración social y Cuidados Auxiliares de Enfermería conocen el funcionamiento de un...
El alumnado de Integración Social conoce de primera mano la labor de una dinamizadora de empleo.
El alumnado de Integración Social y Educación Infantil se familiariza con la labor de los Servicios Sociales...
Las alumnas del ciclo de Integración Social realizan un taller con una trabajadora Social, especialista en la...
Las alumnas del ciclo superior de Educación Infantil realizan unos planos de los espacios exteriores y aulas...
El día 29 de mayo de 2018, el alumnado de los ciclos de las ramas de Sanidad...
Visitamos junto con nuestros alumnos las instalaciones de CEPER la Asociación Malagueña en favor de las Personas...
Las alumnas del ciclo de Educación Infantil realizan una exposición práctica para alumnado del ciclo de...
Las alumnas del ciclo de Integración Social llevan a cabo diversas dinámicas de grupo para trabajar el...
Las alumnas de los ciclos de Integración Social y de Educación Infantil ponen ...